El fraude del «sí»: mucho ojo al contestar una llamada

Puede parecer una nimiedad, pero cambiar de hábitos cuando coges una llamada puede evitarte muchos disgustos. En esta nueva entrada de la serie «Protégete contra el fraude. Abre en ventana nueva» analizamos una variante de vishing, o estafa telefónica, conocida como el fraude del «sí».

Es muy frecuente que contestemos con un “sí” las llamadas que entran en nuestro móvil. Pues de esa costumbre se aprovechan los ciberdelincuentes para grabar nuestra voz con ese “sí”. Además, pueden plantearnos otras preguntas para obtener una respuesta afirmativa con fines maliciosos y usarlo posteriormente en actividades fraudulentas suplantando nuestra identidad.

¿Pueden contratar servicios bancarios únicamente con la grabación de nuestra voz? No existen sistemas que permitan autorizar operaciones bancarias solo con la voz. Siempre requerirán algún dato personal más. Así que después de grabarnos nuestra respuesta intentarán ganarse nuestra confianza para sonsacarnos más datos. Aun así, debemos aplicar el sentido común y estar alerta cuando nos llamen números desconocidos.

¿Cómo puedo prevenir este tipo de fraude?

FUENTE Texto e Imagen: Banco de España (Portal Cliente bancario)

Contáctanos

Rellena el formulario con tus datos.

    En Hispacoop cumplimos con el RGPD de la UE por lo que tus datos están seguros. Además, debes aceptar nuestra política de privacidad al enviar un formulario:

    • Responsable: Hispacoop

    • Finalidad: poder gestionar tu petición.

    • Legitimación: tu consentimiento expreso.

    • Destinatario: tus datos se guardarán en Cloudways, - nuestro proveedor de hosting -, que también cumple con el RGPD.

    • Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de datos en hispacoop@hispacoop.es