Protección de los viajeros: derechos de los viajeros

Las normas de la UE protegen a los viajeros europeos dentro y fuera de la UE.

Encontrará información sobre:

Derechos de los pasajeros

Los ciudadanos de la UE tienen derecho a viajar libremente por los 27 países de la UE con un pasaporte o un documento nacional de identidad válidos.

Las normas de la UE garantizan la protección de los pasajeros que viajen dentro de la UE en avión, ferrocarril, barco o autocar en caso de perturbaciones o incidentes.

Cancelación
Equipaje perdido
Retraso en la salida
Equipaje deteriorado
Retraso en la llegada
Lesiones durante el viaje

Dependiendo de las circunstancias, el proveedor de viajes podrá ofrecer un reembolso total o parcial, un transporte alternativo, una nueva reserva, comida, alojamiento o una indemnización.

En cuanto a las personas con discapacidad o con movilidad reducida:

  • no se les puede denegar el transporte;
  • deben recibir información sobre su viaje en un formato accesible;
  • tienen derecho a asistencia gratuita en las terminales y a bordo.


Actualización de las normas

En la actualidad, la UE está trabajando para reforzar la aplicación de los derechos de los pasajeros. Se están debatiendo nuevas normas sobre:

  • la mejora de la aplicación de los derechos de los viajeros;
  • el nivel de protección elevado de los pasajeros más vulnerables;
  • los derechos de los viajeros en el contexto de los viajes multimodales.

Las posiciones del Consejo destacan la importancia de proteger los derechos de los viajeros, al tiempo que limitan lo máximo posible la carga administrativa para los operadores y los organismos nacionales responsables del cumplimiento.

Enfermedad o accidente en el extranjero

Es posible llamar gratuitamente al 112 en cualquier lugar de la UE, desde cualquier teléfono fijo o móvil, para pedir una ambulancia y ayuda por una urgencia.

El número único de emergencia de la UE.

Los ciudadanos de la UE que enferman o sufren un accidente durante una estancia temporal en el extranjero tienen derecho a recibir la misma atención médica que las personas aseguradas en el país en el que estén.

La tarjeta sanitaria europea acredita que se posee un seguro de enfermedad en otro país de la UE.

Protección consular

Los ciudadanos de la UE tienen derecho a solicitar ayuda a la embajada o consulado de otro Estado miembro si necesitan asistencia fuera de la UE, por ejemplo en caso de:

  • detención o prisión,
  • accidente grave,
  • enfermedad grave o defunción,
  • desastre natural o disturbios políticos,
  • extravío de pasaporte o documentos de viaje.

600.000 personas regresaron a casa durante la pandemia de COVID-19 gracias a la asistencia consular

Alquileres de alojamientos de corta duración

Con el impulso de las plataformas en línea, el alquiler de apartamentos, casas o habitaciones durante breves periodos de tiempo se ha convertido en una forma habitual de alojamiento para turistas y viajeros.

Aproximadamente 1 de cada 4 ofertas de alojamiento turístico es un alquiler de corta duración.

La UE ha establecido normas sobre la recogida y el intercambio de datos relativos a los servicios de alquiler de alojamientos de corta duración.

El acto legislativo, adoptado por el Consejo en marzo de 2024, aportará mayor transparencia al sector del alojamiento de corta duración y beneficiará a todos:

  • los anfitriones dispondrán de un procedimiento de registro fácil,
  • las plataformas contarán con un conjunto de normas único sobre la información que deben facilitar,
  • los viajeros obtendrán información clave para poder elegir,
  • las autoridades podrán regular basándose en datos precisos y fiables.

Estas nuevas normas también apoyarán la transición digital del ecosistema turístico.

FUENTE: Consejo de la UE y Consejo Europeo.

Contáctanos

Rellena el formulario con tus datos.

    En Hispacoop cumplimos con el RGPD de la UE por lo que tus datos están seguros. Además, debes aceptar nuestra política de privacidad al enviar un formulario:

    • Responsable: Hispacoop

    • Finalidad: poder gestionar tu petición.

    • Legitimación: tu consentimiento expreso.

    • Destinatario: tus datos se guardarán en Cloudways, - nuestro proveedor de hosting -, que también cumple con el RGPD.

    • Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de datos en hispacoop@hispacoop.es