El Ministerio de Trabajo y Economía Social inició los trabajos de la reforma de la Ley de Economía Social a través de la consulta previa realizada por este departamento y finalizada el pasado día 5 de noviembre.
![descarga](https://hispacoop.es/wp-content/uploads/2022/11/descarga.jpg)
En la citada consulta previa, el Ministerio pretende abordar en un mismo trámite parlamentario la reforma de tres leyes que afectan al sector: La ley de Economía Social, la Ley de Empresas de Inserción y la Ley de Cooperativas.
La primera Ley se pretende modificar para adecuar y actualizar esta norma, para que las entidades de la Economía Social continúen atendiendo a su función social. Asimismo, se pretende ahondar en la clasificación de las entidades que componen el sector y actualizar los objetivos que deben internalizar las políticas públicas en la actividad de promoción del sector.
En la Ley de Empresas de Inserción se realizarían modificaciones relativas a la aparición de nuevos factores que incrementan el riesgo de exclusión social que hace necesaria la actualización del colectivo de personas que pueden ser contratadas por las Empresas de Inserción.
En cuanto a la Ley de Cooperativas, el Ministerio busca se recojan los ajustes necesarios para optimizar la eficacia de su funcionamiento interno y se acojan las nuevas expresiones del cooperativismo, dotando de la seguridad jurídica necesaria para que desplieguen íntegramente sus potencialidades. De igual manera se pretenden reforzar la vigencia de los principios excluyendo los usos fraudulentos del modelo cooperativo. Del mismo modo se adecuará la ley a los instrumentos previstos en la Ley de Igualdad.