La Asociación de Ciencias Ambientales (ACA) presentó el pasado jueves el estudio “Pobreza Energética de España. Análisis de tendencias”, en el CaixaForum de Madrid gracias a la colaboración de la Obra Social “la Caixa”, La Fundación La Casa que Ahorra, Gest-Solidaridad y el apoyo de la Fundación Conama.
Hispacoop 31-03-2014
La Asociación de Ciencias Ambientales (ACA) presentó el pasado jueves el estudio “Pobreza Energética de España. Análisis de tendencias”, en el CaixaForum de Madrid gracias a la colaboración de la Obra Social “la Caixa”, La Fundación La Casa que Ahorra, Gest-Solidaridad y el apoyo de la Fundación Conama.
Este nuevo estudio, que supone la segunda edición, lleva a cabo el análisis tendencial de esta problemática en nuestro país desde el inicio de la crisis, lo que ha puesto de manifiesto el agravamiento de la pobreza energética en los hogares con la persona de referencia en paro.
Según el anterior estudio en el año 2012 uno de cada tres hogares en paro, aproximadamente 1,2 millones de personas, destinaba más del 10% de sus ingresos al pago de la energía doméstica, es decir un incremento de 142% en 5 años.
Como novedad respecto al estudio de 2012, esta vezse ha querido realizar un análisis que permitiese observar posibles diferencias entre zonas rurales y urbanas, ya que se enfrentan a realidades muy diferentes y por tanto el diseño de estrategias requiere analizarlas por separado. Además se incluyen una serie de infografías que analizan como afecta esta problemática a nivel autonómico.
Para solicitar un ejemplar de este Estudio
pinche en la imagen