Sesión informativa Online: ¿Quién es socio en un cohousing?

En el mes de febrero, celebramos nuestra primera sesión informativa del año, que contó con una alta participación y abordó un tema de gran interés y preocupación para los socios de las cooperativas de cohousing: ¿Quién es socio en un cohousing?

La sesión comenzó con una excelente noticia: la reciente creación de la Unión de Cohousing. Su presidenta ofreció una breve exposición sobre los objetivos de la organización y su firme propósito de crecer durante 2025. El objetivo es reunir a la mayoría de los cohousing senior e intergeneracionales a nivel nacional, para representar al sector ante la Administración y seguir trabajando en la visibilidad y regulación de un modelo que está ganando cada vez más relevancia en España.

La jornada se dividió en tres partes:

Primero, la abogada Cristina Grau, experta en legislación sobre cooperativas, explicó de manera clara las dos tipologías de socios presentes en los cohousing: en algunos, todos los convivientes son socios de la cooperativa; en otros, hay un único socio por vivienda. Además, presentó varios ejemplos de situaciones reales para ilustrar los pros y los contras de cada opción.

En segundo lugar, representantes de dos cohousing en funcionamiento, con distintos modelos de socios, compartieron su experiencia. María Fernanda Fernández, de Convivir, y Victoria Lerroux, de Trabensol, describieron cómo estaban organizadas sus cooperativas, su día a día y lo que implica elegir una u otra opción. Contar con experiencias reales es muy interesante porque es conocer de primera mano la práctica de dicha elección

Por último, se desarrolló un debate muy enriquecedor, con una activa participación de los asistentes, quienes plantearon preguntas relacionadas con el tema y aclararon posibles dudas o interpretaciones ambiguas.

La sesión concluyó con un intercambio de opiniones entre ponentes y asistentes, lo que evidenció el alto interés y la implicación de todos los participantes.

Contáctanos

Rellena el formulario con tus datos.

    En Hispacoop cumplimos con el RGPD de la UE por lo que tus datos están seguros. Además, debes aceptar nuestra política de privacidad al enviar un formulario:

    • Responsable: Hispacoop

    • Finalidad: poder gestionar tu petición.

    • Legitimación: tu consentimiento expreso.

    • Destinatario: tus datos se guardarán en Cloudways, - nuestro proveedor de hosting -, que también cumple con el RGPD.

    • Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de datos en hispacoop@hispacoop.es