Basque Circular Summit 2025

El Basque Circular Summit, ha reunido a más de 1.300 asistentes y 700 empresas vascas en Bilbao. Se consolida como el mayor evento sobre economía circular del sur de Europa, organizado por la Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco, Ihobe.

Durante los días 2, 3 y 4 de abril de 2025, se reunieron profesionales y especialistas del ámbito industrial, ambiental y sostenibilidad para analizar las implicaciones de la transición hacia el modelo circular en la Unión Europea y avanzar hacia una economía más sostenible, resiliente y competitiva.

Retos y objetivos de la economía circular.

El objetivo fue analizar los diferentes retos y oportunidades que la economía circular ofrece a todas las partes, desde empresas, administraciones y sociedad, poniendo el foco en el conjunto del tejido socioeconómico de Euskadi. Este escenario ha permitido poner en valor el trabajo que se viene realizando en materia de circularidad, como elemento inspirador de actuaciones futuras, ofreciendo la posibilidad de debatir líneas de acción y de mejora en múltiples ámbitos, así como identificar oportunidades y nuevos modelos de negocio para avanzar hacia un modelo de producción y consumo más sostenible en la UE. Se ha destacado el papel clave de la innovación tecnológica, la fiscalidad verde y el empoderamiento del consumidor como motores de cambio.

El rol de la persona consumidora en la economía circular.

El día 3 de abril tuvo lugar la sesión sobre “El rol de la persona consumidora en la economía circular”, con la intervención de la periodista de investigación, datos y soluciones especializada en sostenibilidad, Brenda Chávez. Seguidamente intervino el Director general de Consumo, Daniel Arribas, quien expuso las claves de la futura Ley de Consumo sostenible, y la Directora de Comercio del Gobierno Vasco, Izaskun Gómez, que aportó la visión del consumo sostenible desde Euskadi.

En la Mesa redonda sobre “El rol de la persona consumidora en la economía circular”, moderada por Jose María Fernández Alcalá, director de Economía Circular. Ihobe, sociedad pública de gestión ambiental del Gobierno Vasco, participaron personas expertas en materia de sostenibilidad, como Alejandro Martínez, de Eroski; Carmen Redondo por HISPACOOP, Amaia Ortiz, de UVESCO, y Kiana Keshavarz deTECNUN.

En nombre de HISPACOOP, Sra. Redondo, tuvo la oportunidad de presentar el proyecto «Consumo Circular: sectores y temáticas» para trasladar a las personas consumidoras y usuarias mensajes prácticos sobre cómo pueden contribuir a lograr un consumo más responsable y sostenible en el marco de la economía circular. Este proyecto se enmarca en la Escuela de Consumo Circular (www.escuelaconsumocircular.es) una iniciativa pensada para guiar los hábitos y comportamientos de consumo para ser más circulares y sostenibles.

Además, Carmen Redondo trasladó los principales resultados del «Estudio de precepción de la alimentación sostenible por parte de las personas consumidoras» junto con la campaña puesta en marcha para sensibilizar sobre la sostenibilidad alimentaria.

Con esta nueva edición del Basque Circular Summit se ha mostrado el compromiso del Gobierno Vasco con el apoyo a las empresas y a todos los agentes socioeconómicos de Euskadi en esta transición necesaria hacia un nuevo modelo de economía circular. También se han analizado los avances en el desarrollo legislativo y normativo, así como las novedades producidas en estos últimos años en materia de economía circular en el marco del Pacto Verde Europeo.

La necesidad de una transición y apuesta por la circularidad sigue siendo prioritario y este encuentro ha permitido aportar criterios y claves para la acción tanto a nivel de empresas como instituciones públicas, entidades locales, el ámbito académico y la ciudadanía, sin olvidar la figura del consumidor.

Más info Basque Circular Summit – 2025

FUENTE: 2025 BASQUE CIRCULAR SUMMIT

Contáctanos

Rellena el formulario con tus datos.

    En Hispacoop cumplimos con el RGPD de la UE por lo que tus datos están seguros. Además, debes aceptar nuestra política de privacidad al enviar un formulario:

    • Responsable: Hispacoop

    • Finalidad: poder gestionar tu petición.

    • Legitimación: tu consentimiento expreso.

    • Destinatario: tus datos se guardarán en Cloudways, - nuestro proveedor de hosting -, que también cumple con el RGPD.

    • Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de datos en hispacoop@hispacoop.es