Escuela de Consumo Circular:  videos temáticos sobre Consumo Circular en diversos sectores

HISPACOOP continúa su labor de información y formación a las personas consumidoras y usuarias para poner en práctica hábitos de consumo y comportamientos más responsables y sostenibles en el marco de la Economía Circular.

En el marco del proyecto de la Escuela de Consumo Circular (ECC), desde HISPACOOP seguimos trabajando para informar y formar a las personas consumidoras y usuarias, ayudándolas a adoptar hábitos más responsables y sostenibles en el contexto del modelo de Economía Circular.

Nuestro objetivo es claro: impulsar un cambio de paradigma hacia un modelo de producción y consumo más sostenible y circular. Queremos que las personas consumidoras y usuarias se conviertan en actores clave para la sostenibilidad con el propósito de transitar hacia la circularidad.

Por ello, HISPACOOP presenta una serie de vídeos temáticos que están centrados en diversos sectores, para explorar cómo aplicar un Consumo Circular a nivel práctico, en nuestro día a día, a través de productos cotidianos, tales como electrodomésticos, ordenadores, móviles, tabletas, productos de alimentación e higiene personal, cosmética y perfumería.

Consulta los distintos vídeos, donde personas expertas nos brindan una serie de consejos prácticos y útiles para ser partícipes del modelo de Economía Circular.

Da un gran paso hacia un consumo más consciente y sostenible. 

Consumo Circular en el sector de los dispositivos electrónicos y tecnológicos.

FUNDACIÓN PARA LA ECONOMÍA CIRCULAR (FEC). Luis Medina-Montoya, director de proyectos de Economía Circular, nos presenta el consumo circular de los dispositivos electrónicos y tecnológicos, como ordenadores, tabletas, etc.

Consumo Circular en los aparatos eléctricos y electrónicos.

AGENCIA DE RESIDUOS DE CATALUÑA (ARC). Pilar Chiva, Área de Economía Circular del Departamento de Territorio, Habitabilidad y transición Ecológica, nos expone el consumo circular de los electrodomésticos, como aparatos eléctricos y electrónicos para alargar su vida útil

Consumo Circular en el sector de los productos cosméticos, de perfumería y cuidado personal.

STANPA. Lucía Jiménez, adjunta a la Dirección de Sostenibilidad de la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética, nos presenta el consumo circular en los productos de perfumería, cosmética y de cuidado personal.

Consumo Circular en el sector del mobiliario.        

AERESS. Carmen Aja Ruiz, directora de la Asociación Española de Recuperadores de Economía Social y Solidaria, nos enseña a dar una segunda vida a los muebles y cómo fomentar su consumo circular.

Consumo Circular en el sector de la alimentación.

AINIA. Concha Bosch, responsable de la línea de materiales y envases del Centro tecnológico, explica cómo avanzar hacia la economía circular con medidas de prevención, reducción en la generación de residuos de envases, además del desperdicio alimentario y la seguridad alimentaria.

Consumo Circular en el sector de la alimentación.

PACKNET. Belén García, directora de la Plataforma Tecnológica Española de Envase y Embalaje, aborda el consumo circular de los envases alimentarios y el embalaje en el sector alimentario.

Consumo Circular en el sector de los dispositivos electrónicos y tecnológicos.

SOMOS CONEXIÓN. Mercè Botella, miembro del Consejo Rector de la cooperativa de consumidores Som Connexió, nos transmite el consumo circular de los dispositivos móviles y sus accesorios.

Consumo Circular en el sector de los aparatos eléctricos y electrónicos.

ILUNION. Pedro Antonio Martín Pérez, director General de Ilunion Economía Circular, nos presenta el consumo circular para una gestión correcta de los aparatos eléctricos y electrónicos y los aspectos sociales, prestando atención al ecodiseño.

Consumo Circular en el sector textil.

RE- VISTE. Juan Ramón Meléndez, director General de la Asociación para la Gestión del Residuo Textil y Calzado, nos presenta el nuevo sistema de gestión de los residuos textiles y el calzado. donde las empresas textiles diseñen, productos fácilmente recuperables, duraderos, reciclables y con menor impacto ambiental

Consumo Circular en el sector textil.

FUNDACIÓN CONAMA. Eduardo Perero, director técnico adjunto de la Fundación CONAMA nos traslada cómo avanzar en el consumo circular de los productos textiles a través de distintas estrategias de economía circular desde el ecodiseño, pensando en  todo el ciclo de vida del producto.

¡Descubre cómo contribuir a un consumo más sostenible con HISPACOOP!

www.escuelaconsumocircular.es

Contáctanos

Rellena el formulario con tus datos.

    En Hispacoop cumplimos con el RGPD de la UE por lo que tus datos están seguros. Además, debes aceptar nuestra política de privacidad al enviar un formulario:

    • Responsable: Hispacoop

    • Finalidad: poder gestionar tu petición.

    • Legitimación: tu consentimiento expreso.

    • Destinatario: tus datos se guardarán en Cloudways, - nuestro proveedor de hosting -, que también cumple con el RGPD.

    • Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de datos en hispacoop@hispacoop.es