HISPACOOP participa en la presentación de la Estrategia Nacional de Alimentación para impulsar una información transparente y una alimentación saludable y sostenible.
HISPACOOP, como organización representativa de los consumidores, estuvo presente el día 6 de febrero, en el acto de presentación de la Estrategia Nacional de Alimentación (ENA), impulsada por el Gobierno y presentada por el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, y el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.


La elaboración de esta Estrategia Nacional de la Alimentación se ha llevado a cabo a través de un proceso participativo en el que se han escuchado y recogido las inquietudes, necesidades y aportaciones de todos los actores del sistema alimentario con el fin de que todas las perspectivas estén reflejadas en este documento.
La Estrategia Nacional de Alimentación ha identificado seis grandes desafíos que incluyen medidas propuestas para hacerles frentes tras las aportaciones recabadas de los diferentes agentes de la cadena y el sector:
I. – Seguridad alimentaria.
- Garantiza la suficiencia alimentaria y el suministro de forma constante, variado, seguro, suficiente y a precios asequibles de los alimentos para toda la población.
- Optimizar la eficiencia en la cadena de valor y definir protocolos de respuesta ante situaciones de crisis.
- Fomentar las relaciones comerciales equitativas entre los distintos agentes de la cadena alimentaria.
II. – Sostenibilidad.
- Desarrollar un sistema alimentario que sea también ambientalmente sostenible, a la vez que económicamente viable y socialmente justo.
- Trabajar y poner en marcha políticas de reducción de las pérdidas y el desperdicio alimentario y en la formación de todos los agentes de la cadena.
- Fomentar la economía circular en la alimentación.
- Incentivar la venta de productos locales y de temporada como modo para favorecer las economías rurales.
- Promover la gestión sostenible de los recursos naturales y su uso adecuado.
III. – Fortalecimiento de las áreas rurales y costeras.
- Mejorar la rentabilidad y la resiliencia tanto de las comunidades rurales como las costeras altamente dependientes de la pesca, y las marinas.
- Asegurar que haya un relevo generacional, impulsando la profesionalización.
- Reforzar el papel que juegan las mujeres en la cadena de valor de los alimentos y en el medio rural.
IV. – Alimentación saludable.
- Promover una vida saludable con una visión integral, teniendo en cuenta el bienestar físico, la alimentación y la sostenibilidad ambiental.
- Fomentar y educar en los hábitos alimentarios saludables, fomentando la Dieta Mediterránea y la Dieta Atlántica, preservando la identidad gastronómica española.
- Impulsar las políticas que favorezcan la producción de alimentos más saludables, garantizando su asequibilidad y accesibilidad a toda la población.
- Aumentar la educación alimentaria y promover hábitos alimentarios saludables desde edades tempranas.
V. – Innovación y tecnología.
- Impulsar la transformación digital y tecnológica en el sector agroalimentario.
- Mejorar la productividad, ofreciendo nuevos alimentos nutritivos y protegiendo en medio ambiente, adaptándose a las nuevas demandas.
- Fomentar la innovación en alimentos y desarrollar nuevas formas de producir los alimentos.
- Estimular la innovación y la adopción de tecnologías avanzadas en las diferentes etapas del sistema alimentario para mejorar la competitividad, productividad y sostenibilidad.
VI. – Consumidores.
- Mejorar la información alimentaria clara y accesible a los consumidores, por su papel crucial en el sistema alimentario.
- Identificar aquellos patrones y tendencias de consumo y alimentación.
- Diseñar estrategias y campañas de comunicación e información en materia de alimentación y nutrición para adoptar decisiones responsables y basadas en información veraz.
Desde HISPACOOP valoramos positivamente esta Estrategia, que sitúa a los consumidores en el centro del sistema alimentario y promueve un modelo más saludable, sostenible y accesible. Consideramos positivo que la ENA establezca, entre sus principales objetivos, el garantizar la seguridad alimentaria, fomentar la transparencia y accesibilidad de la información para los consumidores y promover una alimentación de calidad, más saludable y sostenible que favorezca la salud de la población y del planeta.
En este sentido, HISPACOOP defiende que el derecho a una información clara y veraz sobre los alimentos es fundamental para que los consumidores puedan tomar decisiones informadas y responsables. Por ello, instamos a que las medidas contempladas en la Estrategia aseguren la mejora de la transparencia en la información, el etiquetado, la accesibilidad a los alimentos y se mejore la educación alimentaria de la población.
Asimismo, la sostenibilidad del sistema alimentario es un aspecto clave para HISPACOOP. La reducción del desperdicio alimentario, el apoyo a modelos de producción más sostenibles y el fomento del consumo responsable son pilares imprescindibles para alcanzar un equilibrio entre la salud de los consumidores y la protección del medio ambiente.
Desde nuestra organización continuaremos trabajando para que las medidas de la Estrategia Nacional de Alimentación se implementen de manera efectiva, garantizando la participación de los consumidores en la toma de decisiones y reforzando su papel en la construcción de un sistema alimentario más justo, sostenible y saludable.
Accede al Resumen Ejecutivo de la Estrategia Nacional de Alimentación.

