Félix Martín participó en esta Jornada organizada por EESCOOP (Escuela de Economía Social, Cooperativas y otras organizaciones de participación) y a AECOOP (Asociación de Estudios Cooperativos), en ella dio a conocer la visión de HISPACOOP sobre el proyecto de Ley Integral de la Economía Social.
Durante su intervención resaltó el impacto positivo que tendrá en la gobernanza de las cooperativas la introducción de las nuevas tecnologías; la regulación de los planes de igualdad o el refuerzo de conductas que derivan en descalificación de la cooperativa.
Además, planteó algunas aspiraciones como el que las cooperativas tengan un plan de igualdad único para socios de trabajo y trabajadores no socios; la flexibilización de dotación y utilización de fondos obligatorios; la consideración de los acuerdos intercooperativos en el resultado cooperativo; o la voluntariedad según estatutos de la intervención, entre otras.
La jornada estuvo dividida en dos mesas:
En la primera se trató la valoración desde el ámbito académico con la participación de Antonio José Macías Ruano, Fernando Sacristán, Rosario Cañabate Pozo; Manuel Alegre Nueno y Carlos Vargas Vasserot.
En la segunda las organizaciones representativas de la economía social valoraron esta Ley, además de Félix Martín participaron Amaya Delgado, Julián Menéndez y José-Vidal García Alonso.


